Historia

Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes es un edificio histórico situado en el centro de la Ciudad de México. Inaugurado en 1934, es considerado uno de los teatros y centros culturales más importantes de América Latina.


Hablar de arte y arquitectura en México es sinónimo del Palacio de Bellas Artes, que fue construido en 1904 por el arquitecto italiano Adamo Boari, que incluyó los estilos Art nouveau y Art Deco a esta gran obra arquitectónica, utilizando mármol blanco de Carrara en su parte exterior y mármoles de distintos tonos en su interior.

Más que un lugar para honrar a figuras o ídolos del arte mexicano que han fallecido, es un reciento lleno de tesoros, que posee obras de los destacados muralistas David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, José Clemente Orozco.

Esta bellísima obra arquitectónica se encuentra en el corazón del país y en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es uno de los edificios más notables y de mayor orgullo en México. Ahí se genera la máxima expresión cultural, y de todas las manifestaciones de las bellas artes.

El Palacio de Bellas Artes tiene una altura de 53 metros hasta el espiral y 42.5 metros hasta el techo. Dentro de sus instalaciones podemos encontrar salas de exposiciones, una librería, una cafetería, una sala principal y dos adicionales. Tiene cuatro pisos y un estacionamiento subterráneo.

Este bello lugar es sede del Museo del Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura. Importantes Orquestas Sinfónicas, Compañías de teatro, ópera y danza presentan sus temporadas al público admirador del arte y la música.